En el año 2000 la Federación Mundial del Corazón creó el Día Mundial del Corazón para concientizar y movilizar la acción internacional contra las enfermedades cardiovasculares. Desde ese año se celebra cada 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón en muchos países del mundo.  

  La Federación Mundial del Corazón (WHF, por su nombre en inglés) organización en colaboración con la Organización Mundial de la Salud agrupa a cientos de organizaciones de la comunidad cardiológica del mundo, quienes se suman a esta celebración junto a escuelas, universidades, instituciones sociales de todos los países para concientizar sobre las enfermedades del corazón, promover la prevención y difundir cómo llevar una vida más saludable para proteger el “músculo más grande del cuerpo”. 

  Según un estudio de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV)  son la principal causa de muerte en el mundo, principalmente en regiones de recursos medios y bajos. Las afecciones como el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca matan a más de 20,5 millones de personas cada año.

  Desde la Federación Mundial del Corazón, afirman que intentan asegurarse de “llegar a corazones de todas las edades, orígenes y nacionalidades” y, sostienen que “todo ser humano debe tener acceso a la información, la atención y el tratamiento que necesita para mantener su corazón sano, independientemente de su raza, nacionalidad, género, edad, educación o ingresos”. Es por esta razón que una década después, desde el año 2011, el Día Mundial del Corazón, es un evento anual, que reúne a personas de todas partes del mundo en el objetivo de generar conciencia y defender el acceso universal a la prevención, detección y tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares.

  Siguiendo este objetivo, durante el 2020, la Federación creó la campaña #useHeart “usa corazón” o “usá tu corazón” para alentar a todos en las diversas formas en que pueden utilizar el músculo importante de su cuerpo y prevenir riesgos de sufrir infartos o cualquier enfermedad cardiovascular. 

Fuentes:

https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-corazon-2022

https://world-heart-federation.org/world-heart-day/about-whd/world-heart-day-2021/?petition=close 

https://useheart.org/